La diversidad de género en educación física, un proyecto de aprendizaje-servicio

Contenido principal del artículo

Sección: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Resumen

Este artículo se enfoca en comunicar la experiencia de un proyecto de intervención, desarrollado en el Grado de Educación Primaria de la Facultad de Educación y Deporte de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ligado al Trabajo Fin de Grado. Su propósito fue tratar temas relacionados con la diversidad identitaria y de género, haciendo uso de la metodología Aprendizaje-Servicio, demostrar que las clases de Educación Física también sirven para el aprendizaje teórico y recoger el proceso del futuro profesorado. El alumnado participante ha sido un grupo de 6º Educación Primaria (n=20) del colegio Zumaiena (Zumaia, Gipuzkoa) durante el curso 2022/2023. Se han diseñado 10 sesiones con 22 dinámicas que tienen como objetivo principal romper y trabajar los roles y estereotipos de género. Durante el servicio se han utilizado diversas herramientas como rúbricas, diarios y fichas de observación para registrar el desarrollo y los resultados del proyecto. Los resultados obtenidos muestran el trabajo reflexivo del alumnado en temas de género y el enriquecimiento personal y académico de la persona encargada del diseño y puesta en marcha del proyecto. Se concluye que la diversidad de género sigue siendo un tema pendiente en las primeras etapas escolares y que es posible trabajarlo de manera dinámica y divertida.

Detalles del artículo




Ianire Senperena Arrona
Rakel Gamito Gómez
Eider Hermoso-Larzaba
Senperena Arrona, I., Gamito Gómez, R., & Hermoso-Larzaba, E. (2025). La diversidad de género en educación física, un proyecto de aprendizaje-servicio . Revista INTEREDU, 2(11), 112-144. https://doi.org/10.32735/S2735-65232024000114010