Aprendizaje-Servicio y evaluación: Una mirada a nivel general y desde la Educación Física

Contenido principal del artículo

Sección: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Resumen

El propósito de este artículo es analizar la relación existente entre la metodología activa del Aprendizaje-Servicio y la evaluación, desde una mirada particular de la Educación Física en el contexto escolar.  El estudio recoge el creciente interés  por la metodología de AS en los diferentes contextos educativos mediante la revisión de la producción científica disponibles en los diferentes motores de búsqueda como Google Scholar, Dialnet, Scielo, Scopus y Web of Science. Las metodologías activas, como el Aprendizaje-Servicio (ApS), facilitan un aprendizaje significativo y fomentan la autonomía del estudiante al involucrarlo en la resolución de problemas comunitarios. Estas metodologías permiten una evaluación formativa, esencial para demostrar habilidades y conocimientos aplicables. El ApS, que combina aprendizaje y servicio, promueve el desarrollo integral de los estudiantes, mejorando su autoestima, compromiso cívico y capacidades sociales. Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos en la evaluación y formación docente. En Chile, aunque se han promovido iniciativas de ApS en la educación superior, persisten variaciones en su aplicación y la necesidad de consolidar enfoques. En el ámbito de la Educación Física, el ApS se presenta como un modelo que integra teoría y práctica, impulsando cambios educativos significativos y promoviendo un compromiso ético y social en los estudiantes. En resumen, el ApS fortalece la conexión entre educación y realidad social, siendo esencial para una formación integral.

Detalles del artículo




Luis Eduardo Alvarado Oyarzo
Luis A. Añazco
Alvarado Oyarzo, L. E., & Añazco, L. A. (2025). Aprendizaje-Servicio y evaluación: Una mirada a nivel general y desde la Educación Física. Revista INTEREDU, 2(11), 79-112. https://doi.org/10.32735/S2735-65232024000114007