Aprendizaje-Servicio y evaluación: Una mirada a nivel general y desde la Educación Física

Contenido principal del artículo

Sección: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Resumen

El Aprendizaje-Servicio se ha posicionado como un modelo pedagógico capaz de potenciar competencias inclusivas en el futuro profesorado. Este manuscrito tiene como objetivo reflexionar sobre el impacto del Aprendizaje-Servicio durante la formación inicial docente en Educación Física , enfocándose específicamente en su capacidad para favorecer el desarrollo de habilidades y competencias para trabajar en contextos que involucran discapacidad. A partir de las experiencias prácticas de nuestro equipo académico y el apoyo de literatura especializada, se presentan reflexiones sobre el papel del Aprendizaje-Servicio como herramienta transformadora tanto para el alumnado como para el profesorado que participa de las experiencias. El artículo se encuentra organizado en cuatro apartados. En el primero se presenta una introducción. En segunda instancia se describe la relación entre Aprendizaje-Servicio y el desarrollo de competencias inclusivas en el futuro profesorado. Posteriormente, en el tercer apartado, se abordan los desafíos y oportunidades de la educación física frente la discapacidad. Finalmente, en el último apartado, se presentan algunas reflexiones de carácter práctico, especialmente centradas en los retos que enfrentan los docentes y estudiantes universitarios de educación física al momento de implementar experiencias de Aprendizaje-Servicio en contextos asociados a discapacidad.


 

Detalles del artículo




Carolina Walesca Martines Angulo
Martines Angulo, C. W. (2025). Aprendizaje-Servicio y evaluación: Una mirada a nivel general y desde la Educación Física. Revista INTEREDU, 2(11), 115-140. https://doi.org/10.32735/S2735-65232024000114035