Aprender sirviendo, enseñar transformando: el impacto del aprendizaje servicio en la red Maristas Chile

Contenido principal del artículo

Sección: ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Resumen

Este artículo analiza cómo el equipo motor de la Red Maristas Chile conceptualiza el uso y el impacto de una Guía Orientadora de Aprendizaje-Servicio (A+S) en el contexto escolar, en el marco de su expansión como modelo pedagógico transformador en sus 12 colegios a nivel nacional. Aunque el A+S ha sido consolidado como práctica centrada en el estudiantado, las voces docentes y su rol en la co-construcción metodológica siguen siendo escasamente exploradas. Basado en un enfoque cualitativo con fundamentos en la teoría fundamentada constructivista y la fenomenología social, el estudio se desarrolló a través de un grupo focal con seis docentes con amplia trayectoria en A+S escolar. Mediante ciclos iterativos de codificación con NVivo 15, emergieron cuatro categorías centrales vinculadas a la guía, el impacto social, los vínculos comunitarios y las emociones docentes. Las narrativas revelan que el A+S no es solo una metodología aplicable, sino una práctica ética, situada y relacional que tensiona y resignifica la cultura institucional, impulsando transformaciones colectivas desde la experiencia docente.

Detalles del artículo




Johan Rivas-Valenzuela
Santiago Vasconcello
Valeria Romero
Claudia González
Fernando Salvo
Valerio Tapia
Ximena Cáceres
Daniela Alvarado
Enrique Rivera García
Rivas-Valenzuela, J., Vasconcello, S., Romero, V., González, C., Salvo, F., Tapia, V., Cáceres, X., Alvarado, D., & Rivera García, E. (2025). Aprender sirviendo, enseñar transformando: el impacto del aprendizaje servicio en la red Maristas Chile. Revista INTEREDU, 2(11), 11-47. https://doi.org/10.32735/S2735-65232024000114000